Una interpretación algunas de las canciones más exitosas del ruiseñor de América, fusionándolas con toda la potencia del rock, dándole a las letras nostálgicas un toque más rabioso y potente.
Desde Bogotá llega un proyecto de rock llamado Sonidosis, que nació en el interior de la Academia de Música Folclórica Luis A. Calvo, que evolucionó gracias al interés de sus integrantes por los sonidos colombianos y las ganas de hacer fusión de estos dos estilos musicales.
Actualmente, la banda tiene un aire más metalero y contestatario para poner a los rockeros a cabecear mientras generan conciencia social a través de sus canciones.
Después de publicar los sencillos “Ansiedad” y “Venceremos”, Sonidosis cierra el año con su nuevo lanzamiento “Rock Ruiseñor”, que nace desde la idea de homenajear a través de la banda a uno de los mayores exponentes de la música Latinoamericana: Julio Jaramillo. Al respecto, la banda nos comenta:
“En el momento de concebir la idea de hacer el homenaje de Julio Jaramillo nos planteamos que no debíamos caer en la simple interpretación cuadriculada de la música ya hecha por él, sino que buscamos imprimirle el sello de la banda de una forma más orgánica de entender cómo nos atraviesa el legado del artista”
“Rock Ruiseñor” está conformada por cuatro éxitos del cantante y compositor ecuatoriano: “No me toquen ese vals”, “Te esperaré”, “Reminiscencias” y “Que nadie sepa mi sufrir”. Es un viaje por el trasegar de una relación que va desde el dolor de la separación, el anhelo del regreso y la rabia que se presentan por las despedidas.
A continuación, te dejamos con “Rock Ruiseñor” de Sonidosis: